Blog
tienes dos cilindros, ¿para qué quieres más? Y con mayor razón, si el carburante que consumes es gasóleo y te da par motor suficiente como para obtener el empuje que necesitas. El Suzuki Celerio será el que estrenará el primer motor diésel que ha desarrollado Suzuki tras utilizar durante años propulsores Jet Turbo Diesel de Fiat.
Este diésel se llama E08A, cuenta con sólo dos cilindros que se desplazan un total de 793 cc con un régimen de compresión de 15:1, y entrega 48 CV a 3.500 rpm, con un par máximo de 125 Nm a 2.000 rpm. Con estos mimbres, da una cifra de consumo equivalente a sólo 3,7 l/100 km, lo que es todo un récord en la India, donde el Celerio está llamado a hacerse un hueco. Allí tiene un precio de venta que parte de las 465.393 rupias (unos 6.500 euros, al cambio) para las versiones diésel.
Aleix Espargaró saldrá en una excelente sexta posición. El de Granollers superó la Q1 y brilló en la Q2 donde menos lo esperaban en Suzuki. La gran recta de Mugello debería penalizar a su moto, cuyo propulsor da menos caballos que el de las otras fábricas, pero en las curvas lo compensaron con creces.
El catalán pudo con el dolor del ligamento operado de su pulgar derecho. "Estoy muy contento. No esperaba acabar tan cerca de la cabeza. El chasis es muy bueno. De hecho, somos primeros y segundo en el medio del circuito", dijo.
El mayor de los Espargaró sabe que sufrirá mucho en la carrera, pero espera acabarla. "Va a ser muy duro. Sólo tomaré antiinflamatorios, como hoy. No me puedo infiltrar porque puede afectar al ligamento y no me lo recomiendan. Ha sido una sensación muy rara porque no apreté al 300% porque una caída podría haberme destrozado la mano. Sé que las ocho primeras vueltas no a haber problemas, pero luego me va a hacer daño", comentó.
El Suzuki nuevo: Vitara se presenta en el mercado con grandes diferencias respecto a la versión anterior, el Grand Vitara, que se puso a la venta en 2005. El primer gran cambio respecto a las versiones anteriores es el de filosofía del modelo, que ha sido muy comentado por los especialistas del motor. Así, el nuevo modelo deja de ser un vehículo a medio camino entre un SUV y un todoterreno para convertirse en un SUV a secas, muy rutero con ciertas capacidades off-road. Este primer cambio va muy unido al segundo, que es la ausencia de reductora, con lo que el aún luchador Jimny es el único vehículo de la marca con un comportamiento de 4x4.
Otra diferencia importante respecto al modelo anterior es que ya sólo se encuentra disponible en carrocería de cinco puertas, si bien el anterior estaba disponible en las dos carrocerías (de tres y cinco). El nuevo Vitara se queda en los 4’18 metros de largo, que es una medida media que le da un buen interior con unas muy buenas capacidades ruteras
Por segundo año consecutivo, el Rally Sierra Morena (Córdoba) va a dar el banderazo de salida a la Copa Suzuki Swift, el certamen monomarca que puso en marcha Suzuki Ibérica dentro del Nacional de Rallies allá por el año 2008.
Para esta temporada son quince los equipos que se disputarán el título a lo largo de las siete pruebas que componen el calendario de la copa; seis de ellas programadas en España (Sierra Morena, Ourense, Ferrol, Príncipe de Asturias, Llanes y Cantabria), y una en Portugal (Vidreiro).
Dentro del plantel de inscritos, los pilotos gallegos vuelven a ser mayoría, con siete participantes en la lista (Alberto Otero, David Cortes, José Ramón Domínguez, José Pazó, Pablo Rey, Fernando Rico y el Campeón de 2014, Adrián Díaz). Junto a ellos competirán tres cántabros (Ricardo Gómez, Álvaro Iglesias y José Luis Carrera), un asturiano (César Palacio), un madrileño (Juan Manuel Mañá), un andaluz (José Carlos García), un canario (Julio Martínez) y un castellano-leonés (Efrén Llarena); estos dos últimos están inscritos, a su vez, dentro del apartado Júnior del Campeonato de España (pilotos nacidos a partir del `93).
Tras su presentación mundial en el pasado Salon internacional del automovil de Paris, llega oficialmente a España la cuarta generacion del Suzuki Vitara, aunque lleva a la venta desde febrero de 2015 en nuestro mercado y por un precio de partida de 17.000 euros.
Desde su lanzamiento en 1988 se han vendido más de 3 millones de unidades del Suzuki Vitara, demostrando ser un modelo bien valorado por el mercado.
En esta cuarta generación, el SUV japonés pierde una de sus señas de identidad: dejará de tratarse de uno de los pocos modelos que se comercializan con reductora. El motivo es que, pese a la gran demanda de modelos de aspecto todo terreno del mercado, la realidad es que el 80% de las ventasson para las versiones de tracción delantera, demostrando que los clientes no buscan un vehículo todo terreno en realidad, sólo su apariencia.
El Suzuki nuevo, Vitara comparte plataforma con el SX4 S-Cross y se posiciona un peldaño por debajo de éste en la gama por tamaño, con una longitud de sólo 4,17 m y una considerable altura de 1,6 m,proporciones que le otorgan una “estampa” muy robusta.
En cuanto a equipamiento, el Vitara 2015 contará con los últimos sistemas de seguridad proactiva, como el asistente a la frenada de emergencia o el control de crucero adaptativo con radar, lo que le permite funcionar incluso en condiciones de baja visibilidad.
Los pilotos de Suzuki, Aleix Espargaró y Maverick Viñales, esperan como agua de mayo la cita de Jerez. Suzuki tiene previsto estrenar allí el nuevo cambio “seamless”, aunque no saben si lo probarán en el Gran Premio o en las pruebas del lunes.
El balance de las tres primeras carreras para Suzuki no puede ser más positivo. No solo ha conseguido que sus motos funcionen de forma efectiva, completando sus dos pilotos las tres carreras disputadas, con lo que han puesto fin a los antiguos problemas de fiabilidad que arrastraron a lo largo de 2014, que obligaron a bajar el régimen de giro para asegurar la vida del motor. Además, Suzuki ha colocado a sus dos pilotos en el “top ten” de la clasificación del Mundial, algo con lo que prácticamente nadie contaba antes de que se iniciara el campeonato. La Suzuki GSX-RR se ha mostrado como una moto especialmente eficaz en los tramos revirados, con un bastidor que le permite exprimir al máximo su agilidad de movimientos, como pudimos ver en Termas de Río Hondo, donde Aleix Espargaró estuvo intratable en el T3 de circuito, y además logró hacerse con una plaza en primera línea de parrilla.
MOTOR El pasado jueves 26 de marzo tuvo lugar en Murcia la presentación del nuevo y esperado Suzuki Vitara. El acto tuvo lugar en las instalaciones del concesionario oficial para Murcia, Manuel Nicolás García, que a partir de este momento cambia su nombre por el de Autoexcel, más acorde con el resto de empresas del grupo.
El nuevo Vitara ha despertado mucha expectación entre los clientes fieles, tanto a la marca como al modelo, ya que este ha sido el vehículo más vendido de Suzuki en nuestro país y un icono durante varios años.
Con una longitud de 4,18 metros (12,5 cm más corto que el S-Cross), el Vitara luce un diseño moderno y robusto, además de una cuidada aerodinámica. Las versiones 4x4 disfrutan de unas prestaciones fuera del asfalto a resaltar. Hay diversas posibilidades de personalización, con carrocerías bitono o normales, dos paquetes de accesorios y la parrilla delantera y los adornos en las defensas en blanco o negro. El numeroso público asistente fue puntual y para dar comienzo al acto de presentación habló Mariano Jiménez, Director General del Grupo Nicolás; después tomó la palabra Curro Cambronero, Jefe de Ventas de Autoexcel y experto en Vitara, y por ultimo cerró el acto la propietaria, Gloria Nicolás.
Los coches irrumpieron en ese momento en las instalaciones con las luces apagadas, y se situaron entre el público, donde al son de la música de Mike Oldfield se encendieron los focos y pudimos ver por primera vez el nuevo Suzuki Vitara.
En 1988 Suzuki creó el segmento del SUV urbano con la aparición del Vitara, un vehículo con un diseño "sofisticado" para la época, que podía usarse en el día a día y además contaba con buenas capacidades todo terreno. En 1998 lanzó el Grand Vitara, mayor en tamaño y con más capacidades para rodar en carretera. En 2005 se lanzó la segunda generación del Gran Vitara mejorando sus prestaciones tanto para carretera como para circular por fuera de ella; este modelo dejó de fabricarse a principios de 2014. Ahora llega el Vitara totalmente renovado con un diseño más moderno que nos recuerda a uno de sus principales rivales, el Renault Captur.
Otros de sus competidores son: Nissan Juke, Peugeot 2008, Citroën C4 Cactus, Jeep Renegada y Opel Mokka. Suzuki también cuenta en su gama con el S-Cross, que es 21,5 centímetros más largo que el Vitara, que mide 4,17 metros, aunque vistos uno junto al otro, el Vitara parece un vehículo más robusto, quizás sea por el diseño de su frontal y porque mide 1 cm más de ancho y 3,5 cm más de alto. La altura al suelo es de 185 mm, lo que nos permite rodar sin problemas fuera del asfalto.
En el interior del Vitara queremos destacar la amplitud de sus plazas traseras y también la de su maletero, con 375 litros de capacidad. Comparado con sus principales competidores, es el que da una cifra mayor, y eso se agradece. Sólo ofrece dos motores, uno gasolina y otro diésel ambos con una potencia de 120cv. Las cajas de cambio son manuales y a partir de junio contará con una automática de 6 velocidades. La tracción puede ser delantera 2WD o total 4WD.
Gracias a que la gama es pequeña -10 versiones-, la lista de precios del Suzuki Vitara nos ha parecido que tenía mucha lógica y es sencilla. Tras descontar los 1.300 euros que ofrece la marca en su lanzamiento, en gasolina oscila entre los 16.110 euros y los 21.760. Si se elige un motor diésel, los mismos precios se encarecen en 2.000 euros. La diferencia entre un Vitara tracción delantera 2WD y un total 4WD es de 1.800 euros. En lo que respecta a los acabados, pasar de un GL a un GLE encarece 1.900 euros y de un GLE a un GLX, 1.950 euros. Otro dato interesante es que por primera vez ofrece una garantía de 5 años o 150.000 km.
Una SUV con gran trayectoria en el mundo y que en México solamente nos ha llegado en su última generación, la cual ya se comienza a ver un poco obsoleta frente a la recién actualizada competencia del segmento de las SUV Lights.
La marca le ha quitado el "Grand" con el que la conocíamos y la información proporcionada menciona a este nuevo producto solamente como Suzuki Vitara 2015. Llega en esta nueva generación con un nuevo aspecto exterior e interior, nuevos motores y una amplia capacidad de personalizaciónen este SUV global que se fabricará Hungría.
El aspecto exterior de la nueva Suzuki Vitara 2015 luce los genes de la marca llevados a un punto en el que este nuevo estilo de diseño la hace lucir más fresca. La personalización comienza en el exterior el cual puede contener detalles en cromo para un aspecto más elegante o en plástico negro que la hace lucir más ruda.
Se han aumentado los colores exteriores con un total de 15 opciones disponibles, 3 de ellos nunca antes vistos denominados Atlantis Turquoise Pearl Metallic, Horizon Orange Metallic y Savannah Ivory Metallic. La carrocería se puede personalizar también con la incorporación de un techo y postes de la carrocería en color negro o blanco según el gusto del cliente
Por su parte, el interior también luce un diseño completamente nuevo con el mismo lenguaje de transmitir una sensación de camioneta más orientada hacia los jóvenes. Destacan sus salidas de aire circulares que hacen juego con un reloj, de misma forma circular, situado justo en medio de la parte superior del tablero.
El Suzuki Celerio (también conocido como Suzuki Alto) no es de esos utilitarios que hayan tenido una gran acogida en nuestro mercado, pero su renovación puede suponer un pequeño empujón en nuestro país para una de esas marcas que van haciendo camino sin armar demasiado jaleo. Se presenta en España bajo la etiqueta de coche "básico" y lo hace por un precio básico de 9.780 euros, que con promoción de lanzamiento, Plan PIVE y descuento de financiación se queda en 6.795 euros.
Sus rivales del creciente segmento A ya llevan un cierto recorrido en el mercado, con el liderago de una Fiat que entre 500, 500L y Panda colocó 23.789 vehículos en 2014, y en el que se disputan la apetitosa tarta de los coches funcionales un total de 28 modelos y versiones variopintos. En mitad de esta batalla, Suzuki fija un objetivo de ventas superior a las 500 unidades para este año 2015.